sábado, 25 de mayo de 2019

Cinemagraph

Hola y bienvenidos amijos a una nueva entrada.

En esta ocasión voy a enseñaros a hacer un cinemagraph.


Que es un cineamgraph???

Es una imagen animada. una combinación entre fotografía y video. Son estáticas casi en su totalidad a excepción de una pequeña porción de la imagen que esta en movimiento. su intención es sorprender al espectador.




Después de esta breve introducción y explicación, vamos a ver como se hace. Tranquilo todo el mundo, es más fácil de lo que parece. :3




En primer lugar os teneís que descargar un video.  Claro, sin video no hay cinemagrap.


Yo escogí este: 




Una vez hecho esto, lo abriremos en photoshop.






Seguidamente hacemos una copia y la rasterizamos. Hay dos formas de rasterizar una capa: En menu capa-> rasterizar-> video. y tambien, te vas a la capa -> clic derecho -> rasterizar.

               Tenemos que vigilar que estén a la misma altura, por lo que hay que abrir la linea de tiempo.






En la capa rasterizada creamos una mascara de capa. Las zona en negro serán las que estén en movimiento y las blancas estáticas. 
Cuidado con las capas visibles. vigilar eso porque puede confundiros y parecer que lo habeis hecho mal. 






Cuando tengais el cinemagraph a vuestro gusto, os vais a la linea de tiempo, a las tres rayitas de la esquina superioir derecha. le damos clic y a la opción " Interpretar video", elegimos las opciones que que queramos y le damos a interpretar. 








Y YA LO TENEMOS.


Un ultimo consejo, al principio probar con videos de un solo ángulo y que no se crucen los objetos o personas entre si, tendreís que ir fotograma por fotograma y es bastante engorroso.


Os dejo un par de ejemplos de como queda :3









Y hasta aquí la entrada de hoy. espero que os haya gustad y hasta la próxima.




No hay comentarios:

Publicar un comentario